El Parque Nacional Archipiélago Los Roques fue creado en 1972, bajo el mandato presidencial de Rafael
Caldera, abarcando sobre todo el Archipiélago Los Roques, un amplio
arrecife coralino de 36 km de oeste a este y 24,6 km de norte a sur
formado por una línea, constituido por unas 50 islas y unos 292
cayos y bancos. Cuenta con un clima muy fresco, su temperatura anual
promedio es de 28 °C y su precipitación anual promedio es de 250
mm.
Éste
se encuentra ubicado en el mar Caribe, casi en línea recta al norte
de la ciudad de Caracas y de La Guaira y su superficie es de 221. 120
ha (incluyendo áreas terrestres y marinas). Sólo cuenta con una
única isla con población fija la cual es Gran Roque de 1,7 km² y
con unos 1.200 habitantes.
Este
parque cuenta con uno de los arrecifes de coral más diversos y mejor
conservados del mar Caribe. El acceso al parque es de un 85% a través
de vuelos ya sea de el aeropuerto de Caracas, Porlamar o Maracaibo,
el otro 15% llega a través de yates o veleros ya que no hay un
servicio regular de transporte marítimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario